Políticas y Código de Ética

Nuestro Código de Ética

Para quienes integramos AS ESPECIALISTAS EN REDES LAN, S.A. DE C.V. es importante que al tenerlo en tus manos te des la oportunidad de darle lectura ya que, al tener conocimiento de las normas enunciadas en el presente código, significa evaluar la manera en que nos conducimos y vivimos nuestra cultura como personas y organización.

Los principios, normas y valores, son el marco de referencia con que determinamos si una acción es correcta y son el soporte ético de nuestra conducta.

En base a lo anterior, el Código de Ética significa el compromiso de cada uno de nosotros por realizar y hacer reales los lineamientos que determina la forma en que debemos proceder; más que un texto, es el documento que marca la línea para comportarnos de manera íntegra y reflejar así la cultura de AS ESPECIALISTAS EN REDES LAN, S.A. DE C.V.

¿Por qué tenemos un Código de Ética?

Llevar a cabo los valores de la Empresa es básico para realizar las operaciones de trabajo y como parte de una cultura de congruencia.

Estamos sabedores que lo enunciado en el presente Código de Ética no anticipa las diversas situaciones que pudieran surgir en el día a día laboral, pero si será una guía para tomar las mejores decisiones éticas en nuestro trabajo y saber a quién acudir en caso de dudas.

¿Qué esperamos de ti?

Nuestro Código de Ética representa los valores de nuestra Empresa por lo que es de aplicación general para todos nuestros empleados y directivos.

Es muy importante para nosotros que nuestros accionistas, proveedores, socios comerciales o cualquier persona vinculada con la Empresa conozca y lleve a cabo los principios y valores vertidos en el presente.

Este Código establece tu responsabilidad como empleado o socio de AS ESPECIALISTAS EN REDES LAN, S.A. DE C.V.

Recuerda que, al cumplir los lineamientos señalados en este Código, estarás contribuyente en gran medida al éxito de la Empresa.

Ten la seguridad de que eres parte importante de esta Empresa y que con tu apoyo lograremos los objetivos planteados.

¿Por qué se debe de cumplir con este Código?

Para no afectar la imagen de la Empresa y la nuestra, debemos cumplir y hacer cumplir los lineamientos descritos en el presente.

Si no cumplimos con estas normas básicas de ética y conducta estaríamos dando una imagen incongruente, misma que repercutiría en la confianza que depositan en nosotros diversas personas.

Nuestra Misión

Realizar todas las actividades asignadas de manera efectiva y con absoluta disponibilidad de nuestro personal, cumpliendo con los estándares de calidad requeridos por nuestros clientes.

Nuestra Visión

Ser una Empresa líder en la prestación de servicios de Telecomunicaciones, ofreciendo a nuestros clientes calidad y servicio en los proyectos encomendados, contribuyendo al crecimiento y desarrollo mutuo; apoyados en la honestidad, responsabilidad y compromiso social de nuestro personal.

Nuestros Valores

Cooperación

La Cooperación como un valor moral y social lo adoptamos por que estamos convencidos que un trabajo cooperativo no compite, si no que suma fuerzas hacia el objetivo.

Seguridad

Este valor se logra ejecutando las mejores prácticas productivas, las cuales contribuyen a demostrar la responsabilidad social de una empresa, protege y mejora la imagen, la reputación, el valor comercial de la empresa.

Confianza

Estamos convencidos que la aplicación de este valor, el único resultado a obtener es la generación de un círculo virtuoso en la Empresa.

Compromiso

La aplicación de este valor llevará a buen puerto tácticas, estrategias y actividades de apoyo que se diseñan para promover la prosperidad y el éxito empresarial mediante la creación de soluciones importantes para la necesidad de la empresa.

Competitividad

La aplicación de este valor impacta de manera significativa el logro de la Misión planteada por la Empresa.

Ética Profesional

Este valor se logra con la aplicación de los lineamientos del presente Código y la de los demás valores enunciados en este apartado.

Responsabilidad

Este valor se logra comprometiéndose de manera consciente y congruente para cumplir integralmente la finalidad de la Empresa, tanto de manera interna como de manera externa, considerando las expectativas económicas, sociales y ambientales de todos sus participantes, demostrando respeto por la gente.

Honestidad

Nuestro trabajo deberá ser desarrollado siempre dentro de la verdad, la lealtad, las normas éticas y una conducta moral, con respeto a los valores empresariales y al secreto profesional que se nos confiere al darnos a conocer los procedimientos de la Empresa.

Nuestros Principios Éticos Empresariales

En AS ESPECIALISTAS EN REDES LAN, S.A. DE C.V. nuestras actividades las orientamos hacia el cumplimiento de los principios de:

  • Respeto por la dignidad de la persona.
  • Compromiso de integridad en todo lo que hacemos.
  • Confianza.
  • Credibilidad.
  • Mejoramiento continuo en nuestros procesos administrativos y de operación.

Respeto por la dignidad de la persona: Generar un ambiente laboral que valore, comprenda e integre.

Compromiso de integridad en todo lo que hacemos: Practicar la honestidad y lograr que sea el sello de la empresa.

Confianza: Este principio lo ejecutamos delegando funciones.

Credibilidad: Este principio se logra con la congruencia entre lo que se practica y lo que se predica.

Mejoramiento continuo en nuestros procesos administrativos y de operación: Estamos convencidos de que este, se logra mediante la educación y el entrenamiento.

Nuestros Principios de Conducta.

En la empresa respetamos los principios de conducta:

  • Apego a las normas establecidas.
  • Integridad.
  • Equidad.
  • Honestidad.
  • Actitud.
  • Responsabilidad

Apego a las normas establecidas: Toda la actividad personal se deberá realizar conforme a las normas, leyes, reglamentos y políticas vigentes.

Integridad: Es la congruencia entre los que decimos y lo que hacemos.

Equidad: Todas las personas merecen un trato digno, independientemente de su preferencia sexual, edad, credo nivel jerárquico, convicción personal o cualquier otra circunstancia o característica.

Honestidad: Actuar con rectitud y honradez con el Cliente.

Responsabilidad: Es la disposición de asumir las consecuencias de las decisiones tomadas y dar respuesta de los propios actos.

Principios departamentales.

Recursos Humanos: Personas que actúan dentro de la Empresa con capacidad para evaluar las situaciones, sugerir soluciones y tomar decisiones. Capacidad para responder por sus actos propios de su actividad desarrollada. Capacidad para tratar a los demás como él espera ser tratado.

Jefes: Es el personal con mando y autoridad, encargado de proporcionar las directrices al trabajo, delegar con responsabilidad y pugnar por el trabajo en equipo.

Iguales: Quienes actúan dentro de la Empresa son personas que tienen como común denominador el que comparten las preocupaciones y objetivos laborales de un actuar y crecimiento en equipo.

Comercial

Con los clientes:
Lograr la confianza del Cliente mediante un trato amable y un servicio extraordinario, otorgando la información que requiera y solicite, otorgando un trato honesto y respetuoso, atendiendo sus peticiones dentro de lo posible.

Con los proveedores:
Se deberá evitar, por parte de quien actúa dentro de la Empresa, el que se genere o mantenga una relación (sea personal o de negocios) con todos los proveedores y que pueda constituir un conflicto de intereses o incluso afectar en el juicio objetivo que deba emitirse.

Finanzas

Con la Empresa:
La eficiencia que se pretende lograr requiere tener una administración eficaz y eficiente. Corresponder a la confianza depositada en nuestro trabajo de manera responsable.

Cumplimiento de la Ley

Debemos cumplir cabalmente con todas las leyes, normas y reglamentos vigentes que nos resultan aplicables.

Uso y manejo de la información

Se encuentra prohibida la divulgación no autorizada de información interna de la
Empresa por cualquier medio salvo la requerida por las autoridades, y esta solo podrá ser facilitada
por la áreas y personas autorizadas por cada director.

Privacidad de la información de quienes actúan dentro de la Empresa

La Empresa conserva únicamente aquellos datos de quienes actúan en la Empresa y
que son indispensables por razones corporativas, legales o contractuales, y limita el acceso a dicha
información sólo a personas autorizadas.

Conflicto de intereses

El conflicto de intereses surge de manera primaria cuando entran en juego los intereses de la Empresa, los personales y, en su caso, los de terceros.


Existe un deber ético: el abstenernos de aceptar obsequios, gratificaciones o atenciones que puedan crear un compromiso o para que se desarrolle una determinada conducta para favorecer a un tercero en contra de las políticas e intereses de la Empresa.


Nuestras relaciones externas se deben realizar de acuerdo con nuestras políticas y procedimientos, eliminando así cualquier situación que pueda tomarse en un conflicto de intereses. No se permite y se considera una actuación contraria al presente, el motivar la participación directa o indirecta, a través de cualquier relación jurídica del cónyuge, familiares por consanguinidad o por afinidad de quienes actúan en la Empresa, salvo autorización expresa de la Dirección General.

Oportunidades de Negocio

Ningún miembro de la Empresa puede aprovechar para sí mismo o para beneficio de cualquier otra persona u organización, de los actos o actividades que se han desarrollado, se están desarrollando o se desarrollan en lo futuro, con motivo de la operación de la Empresa, de las que se ha tomado conocimiento con motivo de las funciones asignadas.


Asimismo, quienes actúan dentro de la Empresa deberán abstenerse de obtener, usar, copiar, modificar o difundir información reservada y confidencial, para la obtención de beneficios personales para sí o para terceros.

Información, Sistemas y Procedimientos que se consideran como Propiedad de la Empresa

Toda la información y documentos contenidos en los paquetes de software y en general en los sistemas y procesos generados y desarrollados por quienes actúan dentro de la Empresa son propiedad exclusiva de la misma y, por lo tanto, se considera información reservada y confidencial, por lo que, sobre de ésta existe un absoluto deber de secrecía.

Responsabilidad en el Manejo de Bienes y Registros Relativos

El personal de nuestra Empresa que es responsable de elaborar reportes financieros los deberá realizar con fidelidad y precisión. Debe evitarse cualquier acto u omisión, que dé como resultado la mala interpretación de la información financiera.

Bienes de la Empresa

Cualquier persona que tenga acceso, uso, facultad o autorización expresa de disposición sobre bienes de la Empresa, así como de sus registros, mercancía, efectivo, valores y material de uso restringido, es personalmente responsable de su custodia.

Normas sobre Actividades Políticas

Los fondos de la Empresa no podrán ser utilizados personal o colectivamente para propósitos ajenos a los autorizados por la misma.
Queda expresamente prohibido hacer cualquier tipo de proselitismo en los centros de trabajo y sus alrededores, tanto en horas de trabajo como fuera de la Empresa.

Políticas sobre los Bienes de la Empresa

Los bienes de la Empresa no deberán ser usados para beneficio personal o con propósitos no autorizados, y son responsabilidad de quien los tiene a su cargo y quien los usa.

Sistemas de Cómputo

Los sistemas de cómputo son esenciales para la operación diaria de la Empresa. Resulta indispensable que el equipo, programas y sistemas, así como el acceso, procesamiento y almacenamiento de los datos, sean adecuadamente resguardados y utilizados de forma exclusiva para los propósitos autorizados.


Tanto los sistemas y programas como el correo electrónico y el correo de voz son bienes al servicio de la Empresa y sólo podrán ser utilizados para los fines y propósitos predeterminados por la misma.

  1. Ningún trabajador podrá instalar en sus computadoras programas no institucionales.
  2. No deberá hacerse ninguna modificación al software contratado, salvo la adaptación para el mejor desempeño de la Empresa, previamente autorizada por el Área de Sistemas.
  3. No se debe realizar desarrollo de sistemas o programas no autorizados.
  4. El desarrollo interno de equipos, sistemas y programas de computación, por parte de los empleados, para la planeación y ejecución de las actividades de la Empresa, son propiedad de esta.

Conductas que Puedan Constituir Delito Patrimonial

Cualquier acto u omisión que pueda constituir delito patrimonial en contra de la Empresa, deberá ser reportado, identificado e investigado.

Consumo de Bebidas Alcohólicas, Drogas y Enervantes

La Empresa prohíbe estrictamente a sus empleados el consumo, posesión, venta, intento de venta, transporte, distribución o manufactura de drogas o de cualquier otra substancia controlada, sin importar la cantidad o la forma en que sea, mientras desarrollen actividades en horarios de trabajo y se encuentren dentro de las instalaciones, o de los vehículos de la Empresa.

Medio Ambiente

La Empresa está fuertemente comprometida con la protección y preservación del medio ambiente. Todos los empleados de la Empresa deben de cumplir con las disposiciones legales al respecto, sean locales, estatales o federales.

Amenazas y violencia en el lugar de trabajo

La violencia física o las amenazas en el lugar de trabajo deben ser reportadas y atendidas de manera inmediata y conforme a los procedimientos respectivos. La Empresa prohíbe la posesión de cualquier tipo de arma en el lugar de trabajo.

Acoso de Cargo o Sexual

En ninguna circunstancia un jefe(a) o mando superior que delega, podrá exigir a un subalterno(a) la ejecución de acciones ajenas para los cuales se le ha contratado; de ahí que está prohibido ejercer cualquier clase de presión para obligar o incitar a un empleado a que ejecute un acto determinado que no corresponde con sus funciones y descripción del puesto. Está prohibido para cualquiera que actúa dentro de la Empresa, el acosar a cualquier otro que actúe dentro de la Empresa para la obtención de una relación personal.

Comité de Ética

Es el órgano designado por el Consejo de Administración de la Empresa encargado de:

  1. Establecer las políticas y lineamientos éticos y de conducta.
  2. Vigilará el debido cumplimiento del presente Código de Ética y de las políticas establecidas por el mismo.
  3. Sancionar las violaciones a las disposiciones referidas anteriormente en términos de los reglamentos interiores de trabajo correspondientes.

Decálogo

  1. Establecer las políticas y lineamientos éticos y de conducta.
  2. Vigilará el debido cumplimiento del presente Código de Ética y de las políticas establecidas por el mismo.
  3. Sancionar las violaciones a las disposiciones referidas anteriormente en términos de los reglamentos interiores de trabajo correspondientes.
  4. Como guía de la actuación de la Empresa nuestra Visión y Misión.
  5. Promover y respetar nuestros valores y Principios Éticos Empresariales.
  6. Ejercer nuestras actividades con apego a nuestros Principios de Conducta y Principios Departamentales.
  7. La satisfacción del Cliente con nuestros servicios.
  8. Mantener con nuestros proveedores una relación profesional y respetuosa, tomando decisiones basadas.
  9. Los servicios ofrecidos.
  10. Cuidar y aprovechar adecuadamente los bienes y recursos de nuestra Empresa.
  11. Respetar las leyes, normas y reglamentos.
  12. Evitar el establecimiento de relaciones que impliquen conflicto de intereses.
  13. Resguardar la información confidencial de nuestros Clientes, Proveedores y Empleados.
  14. Participar activamente para la difusión y el cumplimiento del Código de Ética.