Cambios en la Ley de Telecomunicaciones facilitarán entrada de nuevos operadores

Recientes modificaciones en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, junto con la disolución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), están reconfigurando el panorama de las telecomunicaciones en México. Estas reformas buscan transferir las funciones del IFT a la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), la cual tendrá la facultad de otorgar concesiones para servicios de telecomunicaciones mediante asignaciones directas, incluyendo a entidades públicas.

Este cambio normativo podría permitir que empresas como Altán Redes, que anteriormente operaban como intermediarios, se conviertan en operadores directos de redes de telecomunicaciones.

Recientemente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) adquirió indirectamente el 23.08% de Altán Redes, sin asumir control total sobre la compañía.

Instituto Federal de Telecomunicaciones

Sin embargo, la desaparición del IFT ha generado inquietudes en el sector. Expertos advierten que esta medida podría triplicar los costos administrativos para empresas de telecomunicaciones, debido a la distribución de funciones regulatorias entre la ATDT y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En ASTELECOM, reconocemos la importancia de adaptarnos a este nuevo entorno regulatorio. Nos comprometemos a mantenernos informados y a colaborar estrechamente con las autoridades competentes para asegurar que nuestros servicios continúen cumpliendo con los más altos estándares de calidad y eficiencia.

Conoce nuestros servicios

Comparte esta nota:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *